Limpiando
las Playas
Categoría Delfines: Primer Puesto
Una tarde
en la playa se encontraban Carmen y Julio. Mientras su mamá descansaba
en la arena, Julio se fue a la orilla a jugar con las pequeñas conchitas
que allí habían.
Hacía mucho frío en ese momento cuando Julio voltea y mira más allá
muchas algas tiradas como rollos y también peces que estaban muertos.
Él corre y le dice ¡Mamá!.. ¡Mamá! Mira cuántos peces muertos, ¿Qué
pasó?.. ¿Por qué están tirados? ¿Podremos llevarlos a casa para comer?
Su madre le respondió muy apenada. ¡No! Ellos murieron porque alguien
contaminó el agua; Julio muy inquieto siguió preguntando ¿Quién será?
Mientras acariciaba un pececito que abría y cerraba la boca.
Se pusieron a caminar lentamente y la mamá le dice: (indicando los
desagües de las fábricas) Las aguas del mar deben estar limpias para
que los peces y las plantas no mueran; estos desagues traen desechos
y desperdicios que se van al fondo del mar y luego el agua se pone
negra; esto es lo que mata a las algas y los peces.
Julio muy apenado preguntó ¿Mami, nosotros no podemos hacer nada?.
La mamá le dice: ¡Sí! Cada vez que visitemos la playa debemos enterrar
los desperdicios, solo así cuidaremos a los peces, plantas y otros
animales.
Antes que la mamá termine de hablar, Julio se puso a recoger todos
los desperdicios del mar; otros niños que vieron no se quedaron tranquilos
y siguieron a Julio. Cansados pero contentos regresaron a su casa.
Autor: Eyson Wilmar Ortiz Fernández
Seudónimo: Limón
Año de estudio: Cuarto Grado
Centro educativo: 22488 "Jorge Chávez Dartnell"
|