Descubre
Así cuidamos nuestro mundo
  • Cada año miles de toneladas de basura son arrojadas en las playas. El plástico constituye el 75 % de los desechos encontrados comúnmente y demora cientos de años en degradarse.

  • Las tortugas marinas confunden las bolsas plásticas con malaguas o algas que al ser tragadas bloquean su tracto digestivo o les provocan la muerte por asfixia.

  • Los componentes de algunos plásticos contienen sustancias tóxicas que son incorporadas a la cadena alimenticia. Estas sustancias permanecen en los animales que los ingieren y se acumulan en predadores como aves, mamíferos marinos alterando la reproducción y la habilidad de los animales de resistir enfermedades.

  • Al desechar las pilas se liberan metales pesados que pasan al medio ambiente. El mercurio es uno de los más peligrosos, ya que tiene efectos neurotóxicos y puede causar la muerte.

  • El contenido de mercurio en una pila de reloj basta para contaminar 600.000 litros de agua.

  • Cada año se comercializa ilegalmente con especies vivas de aves, reptiles, mamíferos e insectos y productos derivados de éstos. A causa de ello, unas 700 especies se encuentran al borde de la extinción. Se estima que 2.300 especies de animales y 24.000 especies de plantas están amenazados.

  • En un sólo año las flotas pesqueras pueden extraer de una sola área entre el 80% y 90% de una misma especie. Entre el 20 y 27 % de la pesca mundial es devuelto al mar a causa de su escaso interés económico. Su volumen llega a superar, en ocasiones, el de la pesca comercialmente utilizable. Delfines, tiburones, aves e incluso ballenas forman parte de los descartes habituales.

  • Se calcula que cada persona produce alrededor de medio kilo de residuos sólidos al día. Una ciudad de un millón de habitantes de un país desarrollado genera cada día 9.000 toneladas de residuos sólidos.

  • Los científicos creen que en los últimos 600 millones de años, cada año se extinguieron no más de 10 especies. En la actualidad el ritmo de extinción causado por la expansión de las actividades humanas es de al menos una especie cada 20 minutos... se cree que para este siglo se habrán aniquilado la mitad de las formas de vida sobre el planeta.